jueves, 13 de diciembre de 2012




Llantén Mayor


Introducción
     Sale  un pequeño tallito de su raíz a la hojas es arrosetadas, con peciolos a aplatanados, las inflorescencias tiene forma de espigas simple, con numerosas semillas y de color pardo oscuro


       Conoce  Más Acerca de las Plantas Naturales

Leer  gratis



         ¿Qué contiene la planta de Llantén Mayor?
     En las hojas, espigas y raíces se hallan el glucósido aucubin, con invertin y emulsina. Las semillas contienen grasa. En la planta se encuentra también mucílago, glúcidos, taninos y sales minerales.

           ¿ Qué cura la planta Diente de León?
     El cocimiento de las hojas es un buen astringente, mezclado con hojas de malva y zarzamora se utiliza en disentería y diarrea.

     El cocimiento e infusión es eficaz como: colirio, lociones y para combatir las ulceras y heridas internas y externas.

    La tisana ayuda a curar la oftalmia, hemorragia, fiebre intermitente, conjuntivitis y herpes de la cara.

  También se emplea el cocimiento para afecciones bronquiales, enjuagues y gargarismo en inflamaciones de la boca y garganta.

    El jugo fresco es antiasmático y hemostático (detiene las hemorragias).
    El ungüento, se usa externamente para úlceras, várices, quemaduras, eczemas y psoriasis.


Tratamiento  de  cómo cura el Diente de León

    1.- Cocimiento, hervir 50 gramo de hojas de llantén mayor en un litro de agua, filtrar, endulzar con miel de abeja y beber dos tazas al día.

     2.- Externamente se puede emplear para lavar las heridas a la temperatura que se soporte.

     3.- Infusión, Verter 250 gramos de agua hirviendo sobre dos cucharadas de hojas, dejar en reposo 15 minutos bien tapado; colar y endulzar con miel. Tomar 3 tazas al día, la primera en ayunas.

       4.- Se utiliza de  4 a 5 cucharadas de hojas por litro de agua para hacerse un enjuague bucal.

   5.- Ungüento, machacar hojas verdes, mezclarlas con mantequilla de vaca y aplicarlas sobre la hemorroides.

    6.- Mezclar aceite de oliva, cera virgen con jugo de llantén y aplicar en zona afectada.

   7.- Jugo, moler bien las hojas para extraer el jugo, luego tomar una tacita por día.



 

NOTA:

     Este producto debe ser utilizado como complemento y no como sustituto de un tratamiento médico especializado. Consulte siempre a un profesional de la salud

 



TE INVITO A CONOCER MÁS ACERCA DE LAS PLANTAS MEDICINALES AQUÍ









Leer  gratis





No hay comentarios:

Publicar un comentario