Albahaca
¿Qué es una Albahaca?
Es una planta que pertenece a la familia (Ocimum basilicum), que alcanza unos 30cm de altura y es my ramosa, aromática las flores son insignificantes, blancas o ligeramente púrpuras, y se distinguen por tener los filamentos estaminales paralelos y arqueados sobre el labio superior de la corola, al albahaca se cultiva en macetas y es muy apreciadas por su perfume, crece en climas cálidos.
Leer más
¿Qué contiene el Albahaca?
Contiene proteínas y vitaminas A, C, E y K también minerales como magnesio, calcio, potasio, manganeso, zinc y selenio
¿Qué cura el Albahaca?
En infusión es antiemético (alivia o previene las nauseas), diurético, tónico cardiovascular, ocitócico (estimula la leche en las madres lactantes, también se puede aplicar en compresas sobre los pezones lastimas digestivos, uterinos, renales, angina, dolores de garganta y aftas, ( mancha como granitos blancos en la boca), la albahaca en maceración es efectiva para los pezones lastimados.
El zumo fresco cura los dolores de oído. Las hojas licuadas con aceite combaten el estreñimiento. La albahaca en ungüento, sirve para sanar inflamaciones de labios, pezones y párpados.
Tratamiento de cómo cura el Albahaca.
1.- infusión, preparar con 50 gramo de albahaca en un litro de agua. Tomar 3 tazas al día. Excepto en los dolores de garganta y afta donde se harán gargarismos y enjuague bucal respectivamente.
2.- Maceración, preparar una tisana de rosas, y en el agua dejar macerar las semillas de albahaca, con este producto formar una cataplasma y aplicarla sobre la parte dolorida.
3.- Ungüento, el jugo fresco de las hojas mezclarlo con mantequilla fresca o vaselina y aplicarlo a los labios, pezones y párpados.
4.- Moler hojas frescas, para obtener un jugo de albahaca, el que se aplicará en gotitas sobre el oído dolorido
NOTA:
Este producto debe ser utilizado como
complemento y no como sustituto de un tratamiento médico especializado.
Consulte siempre a un profesional de la salud
Las plantas pueden sanar más de lo
que imaginas. Aprende a usarlas correctamente. Descúbrelo Aquí
No hay comentarios:
Publicar un comentario